miércoles, diciembre 6, 2023

Juanma Moreno lanza un ambicioso programa de empleo para empoderar a mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía

Un nuevo plan de empleo para mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha impulsado un nuevo plan de empleo para mejorar el acceso al mercado laboral de las mejores víctimas de violencia de género en Andalucía. Esta medida tiene como objetivo potenciar la inserción laboral de 189 mujeres en la región.

Este programa se desarrollará en tres anualidades a partir del año 2023 y cuenta con una partida presupuestaria de 3,7 millones de euros, financiada a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La finalidad es mejorar la inclusión laboral y potenciar la formación y capacidad de emprendimiento de las personas víctimas de violencia de género en Andalucía.

Un programa de formación integral

Concretamente, este programa de formación para mujeres víctimas de violencia de género ofrece itinerarios integrados respecto a la inserción social y laboral. Dicho programa también plantea una atención personalizada a cada una de las mujeres participantes. Es decir, se tendrán en cuenta sus necesidades, experiencia profesional y nivel de formación.

Plan de empleo para mujeres víctimas de violencia de géneroPlan de empleo para mujeres víctimas de violencia de género
Plan de empleo para mujeres víctimas de violencia de género./ Foto de Canva

Desde el Gobierno de Juanma Moreno aclaran que el programa también incorpora una ayuda económica para las mujeres participantes. Con esta ayuda, se pretende impulsar una participación activa frente a situaciones personales que pudiesen impedirlo.

Igualmente, el programa de empleo para mujeres víctimas de violencia de género también comprende una serie de compromisos de contratación con diferentes empresas. Esta situación ayudará a las participantes a mejorar sus oportunidades de empleo, en busca de una nueva vida.

Unidades de Intervención del Servicio Andaluz de Empleo

En otro orden de cosas, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía también ha anunciado otra iniciativa dirigida a las mujeres víctimas de violencia de género. Así, se ponen en marcha ocho Unidades de Intervención del Servicio Andaluz de Empleo. Una en cada provincia de la región.

La principal función de estas unidades consiste en prestar servicios de apoyo psicosocial, orientación, intermediación, formación, ayuda a la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo u otras actividades de interés.

Proyecto Preparadas

Desde la Junta de Andalucía explican que «otro de los proyectos centrados en la capacitación de las mujeres para favorecer su inserción laboral es el denominado Preparadas, con una dotación de 30,6 millones de euros para Andalucía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea«.

Este último proyecto se basa en mejorar la capacitación en el ámbito digital, con el objetivo de desarrollar habilidades para la empleabilidad y emprendimiento digital entre mujeres de municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes; así como zonas más vulnerables en municipios de menor tamaño. Con esta medida, la Junta de Andalucía pretende beneficiar a 59.000 mujeres en toda Andalucía.

Programa de incentivos para la generación de empleo estable en Andalucía

Hay que recordar que desde el año 2022 está en marcha el programa de incentivos para impulsar la recuperación y generación de empleo estable en Andalucía. Desde el Gobierno que preside Juanma Moreno explican que esta medida ha permitido contratar de forma indefinida a 21.309 mujeres en la región.

Conclusión

En definitiva, la Junta de Andalucía está llevando a cabo una serie de iniciativas para mejorar la situación laboral de las mujeres víctimas de violencia de género en la región. Desde el programa de formación integral hasta las Unidades de Intervención del Servicio Andaluz de Empleo, pasando por el proyecto Preparadas y el programa de incentivos para la generación de empleo estable en Andalucía, todas estas medidas buscan mejorar la inclusión laboral y potenciar la formación y capacidad de emprendimiento de las personas víctimas de violencia de género en Andalucía.

Esperamos que estas iniciativas sean un éxito y que cada vez sean más las mujeres que puedan acceder al mercado laboral y tener una vida plena y satisfactoria.

Lo más Leído

Conéctate

3,901SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos