domingo, octubre 1, 2023

Rutas accesibles en Córdoba para personas con discapacidad visual

Córdoba crea rutas accesibles para personas con discapacidad visual

El Ayuntamiento de Córdoba sigue apostando por mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad. La última medida ha sido la puesta en marcha de dos rutas accesibles en el parque de El Patriarca con una brújula acústica. Se trata de el parque de ‘El Patriarca’, donde se ha instalado este dispositivo tecnológico conocido como Blind Explorer que permite recorrer el parque a través de dos rutas completamente accesibles.

Dicha brújula ha sido desarrollada por el Grupo Social Ilunion Accesibilidad, de la ONCE, en colaboración con la Gerencia Municipal de Urbanismo. Hace un par de meses, este ejecutivo terminó la recuperación de este parque periurbano con más de 60 hectáreas de zonas verdes

Técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba y responsables de la ONCE, así como los delegados de Urbanismo, Salvador Fuentes, y de Accesibilidad, Bernardo Jordano, han comprobado el funcionamiento del dispositivo que propone dos rutas accesibles por El Patriarca. Por un lado, un recorrido circular en la parte norte con acceso al bosque en galería de 1,5 kilómetros de distancia. Y por otro lado un itinerario más lineal en la parte sur del parque de 1,2 kilómetros.

Un paso más hacia la accesibilidad

Todo ello concuerda con la idea que práctica el Ayuntamiento de Córdoba. Y es que siempre que se lleve a cabo una obra, se va a intentar que mejore la accesibilidad de ese espacio. «En El Patriarca se acometieron mejoras para usuarios de movilidad reducida, y ahora damos otro paso más y nos centramos en el colectivo de discapacidad visual», señala Bernardo Jordano.

La tecnología al servicio de la accesibilidad

El especialista en accesibilidad Javier Ostos ha explicado que esta aplicación es pionera en Córdoba y Andalucía, aunque ya se ha puesto en marcha en otros espacios como el Camino de Santiago. En este caso, el sistema permite a las personas ciegas pasear por estas dos rutas sin salirse del camino y siguiendo un recorrido completo.

Córdoba crea dos rutas accesibles para personas con discapacidad visual en el parque de El PatriarcaCórdoba crea dos rutas accesibles para personas con discapacidad visual en el parque de El Patriarca
Córdoba crea dos rutas accesibles para personas con discapacidad visual en el parque de El Patriarca | Ayuntamiento de Córdoba

«La brújula acústica va marcando un sonido y si el usuario se desvía del ancho del camino le va dando otro sonido para mantenerse por el centro del sendero». Las rutas se complementan con unas locuciones que informan de los paneles distribuidos por el parque sobre la flora y fauna de este espacio. La aplicación no es solo para personas con discapacidad visual. Y es que detallan que se indican características útiles como las pendientes o las características del terreno o del pavimento.

Fuentes del Ayuntamiento de Córdoba señalan que el desarrollo de la aplicación ha tenido un coste de 3.000 euros. Francisco Valderas, director de la ONCE en Córdoba, cree que este sistema abre una brecha hacia la accesibilidad y ha descrito como «grata» la experiencia.

La importancia de la accesibilidad en espacios públicos

La accesibilidad es un derecho fundamental para todas las personas, independientemente de su condición física o sensorial. Por ello, es fundamental que los espacios públicos sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad visual.

La tecnología puede ser una gran aliada en este sentido, como se ha demostrado en el caso del parque de El Patriarca en Córdoba. La instalación de la brújula acústica Blind Explorer permite a las personas ciegas disfrutar de las rutas del parque de forma autónoma y segura.

Además, la inclusión de locuciones que informan sobre la flora y fauna del parque no solo es útil para las personas con discapacidad visual, sino que también puede ser una herramienta educativa para todas las personas que visiten el parque.

Conclusiones

La iniciativa del Ayuntamiento de Córdoba de crear rutas accesibles para personas con discapacidad visual en el parque de El Patriarca es un gran paso hacia la inclusión y la accesibilidad en espacios públicos. La tecnología puede ser una gran aliada en este sentido, y la brújula acústica Blind Explorer es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

Es fundamental que se sigan llevando a cabo iniciativas como esta en todos los espacios públicos, para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de ellos de forma autónoma y segura, independientemente de su condición física o sensorial.

Lo más Leído

Conéctate

3,876SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos